La galería de imágenes le permite agregar y administrar imágenes fácilmente en su sitio a través de distintas visualizaciones.
Las galerías mejoran el atractivo visual de su sitio web, lo que le permite mostrar fotos, obras de arte o productos de una manera organizada y atractiva. Puede crear varias galerías, cada una adaptada a temas o categorías específicos; así, se asegura de que su contenido se muestre de forma estructurada. Las galerías se pueden personalizar con diferentes diseños, como cuadrículas y presentaciones de diapositivas, lo que le permite elegir el formato que mejor se adapte al diseño y la experiencia del usuario de su sitio.
Las funciones avanzadas, como los efectos de caja de luz, los subtítulos de las imágenes y las animaciones al pasar el cursor, pueden mejorar aún más la presentación de sus imágenes. Además, el diseño dinámico garantiza que sus galerías se vean geniales en todos los dispositivos, desde computadoras de escritorio hasta teléfonos inteligentes. Con una galería de imágenes, puede mejorar la participación de los usuarios y lograr que su sitio sea más interactivo y visualmente atractivo.
Para agregar una galería:
1. Haga clic en Crear en el menú de la izquierda
2. Seleccione la pestaña Galería
3. Arrastre y suelte uno de los tipos de galería disponibles en la página
4. Una vez que haya seleccionado el botón Agregar nueva imagen, elija la forma de carga
- Para cargar directamente desde su dispositivo, seleccione "Subir imagen" en el menú desplegable disponible.
- Para subir desde una URL, haga clic en "Agregar desde URL", pegue la URL de la imagen que desea subir y, luego, haga clic en "Agregar imagen".
- También puede simplemente arrastrar una imagen desde su dispositivo y soltarla en el área que desea.
- Otra opción es utilizar nuestra galería de imágenes gratuitas a través del botón correspondiente. Esta galería ofrece una amplia gama de imágenes de alta calidad que puede incorporar fácilmente a sus propias galerías.
Opciones de imagen:
- Lo primero que ve es el botón Atrás, que permite regresar a las Opciones de galería y una pequeña vista previa de la imagen.
Si se desplaza hacia abajo dentro del menú Propiedades, encontrará opciones para cambiar el aspecto de la galería, como Tipo de galería, Opciones de aspecto, Efectos de imagen, Forma de imagen, Visor de imágenes grandes y más. |
Para configurar los diferentes tipos de galerías:
Miniaturas
- Tamaño de la imagen: puede elegir un tamaño predefinido (pequeño, mediano o grande) o establecer un tamaño personalizado de acuerdo a su diseño.
- Mostrar título: permite o no ver un título o descripción debajo de la imagen.
- Puede seleccionar la cantidad de columnas de vistas en miniatura.
- Recortar imagen: al marcar la opción Recortar imagen, se recorta la imagen cargada según la relación de aspecto del tamaño de la imagen de la galería antes de cambiar el tamaño. Cuando esta opción no está marcada, la imagen cargada conserva su relación de aspecto original en la galería.
- Cantidad de columnas de miniaturas; son 3 por defecto.
Presentación de diapositivas
- Tamaño de la imagen: puede elegir un tamaño predefinido (pequeño, mediano o grande) o establecer un tamaño personalizado de acuerdo a su diseño.
- Mostrar título: permite o no ver un título/descripción debajo de la imagen.
- Títulos animados: permite determinar si los títulos deben ser animados o estáticos (visible únicamente cuando la opción "Mostrar título" está habilitada).
- Recortar imagen: al marcar la opción Recortar imagen, se recorta la imagen cargada según la relación de aspecto del tamaño de la imagen de la galería antes de cambiar el tamaño. Cuando esta opción no está marcada, la imagen cargada conserva su relación de aspecto original en la galería.
- Botón Mostrar Ant./Sig.: botones de navegación que le permiten visualizar las imágenes de la galería.
- Tiempo de espera: la demora en segundos entre los cambios automáticos de imagen.
- Reproducción automática: permite establecer el cambio automático de las imágenes.
- Mostrar reproducción/pausa: los botones permiten detener o reanudar la opción de reproducción automática
- Repetir: habilitar esta opción hará que continúe la reproducción automática de la galería, incluso cuando se haya llegado a la última imagen.
- Transición: puede escoger entre un efecto deslizante o de atenuación, o no contar con efecto de transición.
- Tipo de navegación: puede agregar una opción de navegación debajo de la vista previa de la imagen (botones, números o ambas opciones).
Tira de imágenes
- Tamaño de la imagen: puede elegir un tamaño predefinido (pequeño, mediano o grande) o establecer un tamaño personalizado de acuerdo a su diseño.
- Mostrar título: permite o no ver un título/descripción debajo de la imagen.
- Recortar imagen: al marcar la opción Recortar imagen, se recorta la imagen cargada según la relación de aspecto del tamaño de la imagen de la galería antes de cambiar el tamaño. Cuando esta opción no está marcada, la imagen cargada conserva su relación de aspecto original en la galería.
- Botón Mostrar Ant./Sig.: botones de navegación que le permiten visualizar las imágenes de la galería.
- Mostrar Barra de desplazamiento: puede agregar una barra de desplazamiento para navegar entre las imágenes.
- Recortar ícono: al marcar la opción Recortar ícono, los íconos se recortan según la relación de aspecto del tamaño de la vista en miniatura antes de cambiar el tamaño. Cuando esta opción no está marcada, los íconos conservan su relación original de aspecto en la galería.
- Establecer el tamaño en pixeles de las vistas en miniatura (ícono de imagen).
- Establecer la posición de las vistas en miniatura (ícono de imagen) con la opción Ubicación de la vista en miniatura: superior, inferior, izquierda, derecha.
- Tiempo de espera: la demora en segundos entre los cambios automáticos de imagen.
- Reproducción automática: permite establecer el cambio automático de las imágenes.
- Mostrar reproducción/pausa: los botones permiten detener o reanudar la opción de reproducción automática.
- Repetir: habilitar esta opción hará que continúe la reproducción automática de la galería, incluso cuando se haya llegado a la última imagen.
- Transición: puede escoger entre un efecto deslizante o de atenuación, o no contar con efecto de transición.
Mosaico
- Tamaño de la imagen: puede elegir un tamaño predefinido (pequeño, mediano o grande) o establecer un tamaño personalizado de acuerdo a su diseño.
- Mostrar título: permite o no ver un título/descripción debajo de la imagen.
- Recortar imagen: al marcar la opción Recortar imagen, la imagen cargada se recorta según la relación de aspecto del tamaño de la imagen de la galería antes de cambiar el tamaño. Cuando esta opción no está marcada, la imagen cargada conserva su relación de aspecto original en la galería.
- Botón Mostrar Ant./Sig.: botones de navegación que le permiten visualizar las imágenes de la galería.
- Mostrar Barra de desplazamiento: puede agregar una barra de desplazamiento para navegar entre las imágenes.
- Habilitar o deshabilitar la opción de Recortar ícono para reducir el tamaño del ícono de la imagen.
- Establecer el tamaño en pixeles de las vistas en miniatura (ícono de imagen).
- Establecer la posición de las vistas en miniatura (ícono de imagen) con la opción Ubicación de la vista en miniatura: superior, inferior, izquierda, derecha.
- Reproducción automática: permite establecer el cambio automático de las imágenes.
- Mostrar reproducción/pausa: los botones permiten detener o reanudar la opción de reproducción automática.
- Repetir: habilitar esta opción hará que continúe la reproducción automática de la galería, incluso cuando se haya llegado a la última imagen.
- Transición: puede escoger entre un efecto deslizante o de atenuación, o no contar con efecto de transición.
Control deslizante
- Tamaño de la imagen: pequeña, mediana, grande y personalizada.
- Botones Mostrar Ant./Sig.: botones de navegación que le permiten visualizar las imágenes de la galería.
- Mostrar Barra de desplazamiento: puede agregar una barra de desplazamiento para navegar entre las imágenes.
- Mostrar título: permite o no ver un título/descripción debajo de la imagen.
- Reproducción automática: permite establecer el cambio automático de las imágenes.
- Mostrar reproducción/pausa: los botones permiten detener o reanudar la opción de reproducción automática.
- Repetir: habilitar esta opción hará que continúe la reproducción automática de la galería, incluso cuando se haya llegado a la última imagen.
Cuadrícula
Dinámico: está diseñado para modificar y ajustar automáticamente las imágenes dentro del espacio disponible en pantalla. Las adaptaciones son dinámicas según el ancho de columna, la altura de fila y el espaciado definido entre columnas y filas. Básicamente, ofrece una alternativa más avanzada y versátil a la galería de vistas en miniaturas, lo que garantiza un diseño pulido y más flexible.
Mampostería: un tipo de galería de cuadrícula en el que los elementos están organizados de manera orgánica y fluida, y no limitados a filas estrictas. Al parecerse a los ladrillos en una pared, permite que los elementos se apilen verticalmente, pero en un diseño cohesivo. El diseño se basa principalmente en el ancho de columna especificado y el espaciado entre columnas y filas para crear una disposición visualmente atractiva que minimiza el espacio vacío. Este tipo de cuadrícula es ideal para contenido con diferentes alturas, como fotos, tarjetas o fragmentos de blog, ya que usa de forma efectiva el espacio disponible sin perder la estructura dinámica y atractiva.
Columnas fijas: un tipo de galería de cuadrícula avanzado en el que la cantidad de columnas es fija y constante, independientemente del tamaño de la pantalla. Lo que diferencia a este diseño es la capacidad de personalizar la cantidad de espacio que ocupa cada imagen dentro de la cuadrícula.
El diseño está determinado por la cantidad predefinida de columnas y la altura de fila especificada, lo que define efectivamente el área total de la galería. Dentro de esta estructura, cada imagen (o elemento de la cuadrícula) se puede configurar de manera individual para que ocupe más o menos espacio. Por ejemplo, puede asignar dimensiones específicas a un elemento, como hacer que la primera imagen abarque 1 columna y 2 filas y duplicar efectivamente su tamaño en comparación con otros elementos de la cuadrícula.
Las siguientes opciones se comparten entre todos los tipos de galerías
Efectos de la imagen (no se aplica al visor de imágenes grandes) Se puede cambiar el efecto de la vista previa de la imagen. Las opciones disponibles son: |
|
- Ninguno - Polaroid - Reflejo - Escala de grises - Sepia - Ligero - Oscuro |
Formas de la imagen (no se aplica al visor de imágenes grandes) Se puede cambiar la forma de la vista previa de la imagen. Las formas disponibles para la mayoría de las galerías son las siguientes: |
|
- Original - Diamante - Hexágono - Octágono - Óvalo - Círculo |
El visor de imágenes grandes se activa cuando el visitante del sitio web hace clic en una sola imagen. |
|
- La opción Mostrar título se utiliza para habilitar o deshabilitar el texto de Descripción de la imagen mostrado debajo de la imagen en el visor de imágenes grandes. - Luces tenues: al habilitar esta opción, la luz del contenido detrás del visor de imágenes grandes queda atenuada. - Zoom: si se tiene una imagen muy grande, tendrá la opción de hacer clic sobre ella para ampliarla. - Tamaño: tamaño del visor de imágenes grandes Opciones de presentación: - Establecer tiempo de espera en segundos: demora en el cambio de imagen. - Reproducción automática: permite establecer el cambio automático de las imágenes. - Mostrar reproducción/pausa: los botones permiten detener o reanudar la opción de reproducción automática - Repetir: habilitar esta opción hará que continúe la reproducción automática de la galería, incluso cuando se haya llegado a la última imagen. - Establecer el tipo de Navegación a botones y número, o ninguno. - Los botones de flechas Ant./Sig. de superposición permiten navegar entre las imágenes. |
Notas:
- Hay un límite de 200 imágenes por carga, aunque puede variar según la conexión a Internet.
- No se admite la carga de archivos comprimidos, como .zip o .rar.